Buenos Aires Aprende
El Plan Estratégico «Buenos Aires Aprende» fija el propósito y rumbo del sistema educativo de la Ciudad de Buenos Aires para el periodo 2024 – 2027.
El aprendizaje es el propósito central, y surge de la convicción profunda de que aprender es la mejor forma de transformar la realidad de las personas, la herramienta más efectiva para la libertad, el desarrollo y el bienestar de lo más importante que tiene la Ciudad de Buenos Aires: las personas. A nivel mundial, diversos organismos priorizan la necesidad de que la educación incorpore entre sus objetivos las habilidades socioemocionales para alcanzar un mayor bienestar, generar las condiciones para mejores aprendizajes y brindar la posibilidad de un desarrollo pleno de la vida personal.
El bienestar socioemocional puede entenderse como un proceso donde se desarrollan habilidades que permiten a las personas tener conciencia de sí mismas y conciencia de la interdependencia, para mantener relaciones saludables y, de esa manera, tomar decisiones asertivas acerca de sí y de los/as demás. La política de bienestar socioemocional busca generar espacios sistemáticos y articulados para el desarrollo y fortalecimiento de las habilidades en cuestión a través de programas que prioricen la formación docente en dichas habilidades y el bienestar de los/as estudiantes como condición fundamental y necesaria para su aprendizaje.
Experiencia formativa
Aprendizaje en el aula
educar para el bienestar
Nuevo paradigma
Hoy en día, no alcanza con modificar planes de estudios o incrementar nuestros saberes profesionales. Necesitamos comprender nuestra emocionalidad, ser conscientes de nuestras acciones, alcanzar niveles de mayor bienestar y desarrollar habilidades y competencias socio-emocionales que nos permitan generar entornos de aprendizaje confiables y seguros para acompañar el desarrollo subjetivo de nuestros estudiantes.

Alianzas

